Conoce a nuestros miembros
-
Gustavo Lozano San Juan
Licenciado en Restauración de bienes muebles (ENCRYM), especializado en conservación de fotografías (GEH-IPI) y maestro en diseño multimedia. Es responsable de los proyectos de conservación de los acervos documentales del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México y docente de la asignatura en gestión de documentos fotográficos en la licenciatura en Administración de Archivos y Gestión Documental de la misma universidad. Sus principales intereses se centran en el diagnóstico y estabilización de negativos en soportes plásticos, la preparación ante emergencias y la aplicación de técnicas computacionales para la difusión, el estudio y la conservación de acervos.
-
Nadine Vera Bérenger
Licenciada en Restauración de Bienes Muebles con especialización en materiales fotográficos (ENCRyM, 1996–2001) y en Museografía (ENCRyM, 2006–2007). Maestra en Artes Visuales en el área de Gráfica Fotográfica (ENAP-UNAM, 2012) y en Conservación-Restauración del Patrimonio Cultural por la Sorbona. De 2013 a 2016 impulsó una nueva área de “Conservación-Restauración de la Imagen” en la CNCPC-INAH. Desde 2017 ha colaborado laboralmente en la Biblioteca Nacional de Francia, el Taller de Conservación de Fotografías de París, como docente en el Instituto Nacional del Patrimonio, y de manera independiente. Desde 2023 cursa un doctorado en Ciencias del Patrimonio en la Universidad Paris-Saclay.
-
Sandra Peña Haro
Licenciada en Restauración de Bienes Culturales Muebles por la ENCRyM (1990-1995), Maestra en Arte por el Instituto Cultural Helénico (2001-2003) y Doctora en Creación y Teorías de la Cultura por la Universidad de las Américas en Cholula, Puebla (2015-2019). Desde 1995 trabaja en la Sección de Conservación y Restauración del Archivo Histórico de la UNAM, en el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) y desde el 2019 es profesora en la Maestría de Conservación de Acervos Documentales de la ENCRyM. Asimismo, es autora del libro La conservación preventiva durante la exposición de fotografías (2014) de Editorial Trea, en Gijón, España, y poco más de 20 capítulos y artículos académicos.
-
Estibaliz Guzman Solano
Maestra en Educación (2013–2015), especialista en Conservación y Restauración de Fotografías (2008–2009) y licenciada en Restauración de Bienes Muebles (1991–2001). Con más de 20 años de experiencia en la ENCRyM, ha sido docente, tutora, investigadora y coordinadora de la Maestría en Conservación de Acervos Documentales (2016–2018). Es restauradora perito en el Centro INAH Morelos, donde lidera consultorías, dictámenes, estrategias de difusión-capacitación y proyectos de conservación-restauración de acervos documentales y fotográficos de la región, con un enfoque en sostenibilidad y gestión de riesgos. Ha sido ponente en foros importantes y publicado en editoriales de renombre.
-
Karla Andrea Álvarez García
Licenciada en Restauración de Bienes Muebles por la ENCRyM-INAH, con especialización en la conservación de documentos fotográficos. Formación académica en Etnología por la ENAH-INAH. Su experiencia profesional incluye labores de conservación en archivos institucionales como el Archivo General de la Nación y la Cineteca Nacional, donde actualmente se desempeña. Además, en el ámbito privado ha participado en proyectos de digitalización de negativos de diversos formatos, e intervención directa de fotografías en el taller de la restauradora Cecilia Salgado.
-
María Fernanda Valverde Valdés
Licenciada en Restauración de Bienes Muebles por la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRYM-INAH), México, y maestra en Ciencias por el Rochester Institute of Technology, Estados Unidos. Ha trabajado como asistente de investigación, docente, conservadora y consultora en diferentes archivos, museos e instituciones del continente americano. Autora de artículos y libros especializados publicados en México y en los Estados Unidos. Coordinó la Especialidad en Conservación y Restauración de Fotografías, Programa Internacional y la Maestría en Conservación de Acervos Documentales, ambas en la ENCRYM-INAH.
-
Alicia Slater Gayoso
Fotógrafa profesional, desde hace más de una década. Bachiller en Conservación y Restauración por la UNMSM, Perú. Ha sido practicante en las colecciones fotográficas del Museo Temple-Radicati, y el Instituto Porras-Barrenechea, de la UNMSM. Ha trabajado como, asistente de conservación en la Colección de Arte Contemporáneo Hochschild-Correa, conservadora en colecciones fotográficas privadas, y curadora de fotografías para el MINCUL y empresas privadas. Ha sido encargada de la Fototeca y Mediateca del Programa Municipal para la preservación del Centro Histórico de Lima (Prolima). Actualmente, dirige el Área de Conservación y Restauración del Archivo de Prolima.
-
Patricia Dehesa Barragán
Restauradora de bienes muebles por la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM-INAH). Formó parte del comité editorial de la revista Archivo Churubusco (2021–2023) y actualmente se desempeña como editora de la misma (2023–2025). Actualmente trabaja en el ámbito privado. Su trabajo de titulación aborda los principios y criterios en la restauración de autómatas, uno de sus principales temas de interés. Asimismo, le apasiona la restauración de textiles, documentos, obra gráfica y fotografías.
-
Vanessa Castillo Macías
Licenciada en Sistemas de Computación Administrativa por el ITESM y en Restauración de Bienes Muebles por la ENCRyM, con optativo en Material Fotográfico. Realizó una estancia en la Fundación de los Hermanos Rockefeller en Nueva York. Fue coordinadora de proyectos en el Archivo General de la Nación y subdirectora de servicios a museos en el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble. Fue docente en la licenciatura en Historia del Arte en Casa Lamm. Actualmente es socia de Studiolo Art, empresa dedicada a la gestión, conservación y traslado de obras de arte, donde ha ejecutado proyectos en museos como el Anahuacalli, la Casa Azul y el Museo Universitario de Arte Contemporáneo.
-
Elia Alejandra Mendoza Olmos
Licenciada en Restauración con especialización en conservación de materiales fotográficos por la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía de México. Becaria Andrew W. Mellon del Advanced Residency Program in Photograph Conservation (GEM-IPI, Rochester, NY). Ha trabajado como conservadora y asistente de investigación en la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, el Archivo Fotográfico de Rodrigo Moya, el taller particular de conservación de fotografías de Fernanda Valverde, y The Metropolitan Museum of Art (NY). Desde el año 2020 trabaja en un colectivo de arte y comunidad, Colectivo Rokunin, como Coordinadora de Proyectos.
-
Susana Aurora Hoyos Velasco
Licenciada en Restauración por la ENCRyM y maestra en Patrimonio y Culturas Digitales por la Universidad de Avignon. Realizó estancias en el Laboratorio de Conservación de Fotografías del Harry Ransom Center, en el área de fondos fotográficos y audiovisuales de la Biblioteca Nacional de Francia y en el área de Film de la Cineteca de Toulouse. Fue jefa de Investigación y Restauración, y luego de Conservación Preventiva en el AGN-México. Desde febrero de 2025 es responsable de Conservación Logística en el Archivo Departamental de Val d’Oise, donde coordina actividades de conservación preventiva y curativa, así como la gestión e incorporación de transferencias secundarias.
-
Teresa Rodríguez Sepúlveda
Licenciada en Artes Plásticas con opción en Fotografía por la Universidad Veracruzana y Especialidad en Conservación y Restauración de Fotografías por la ENCRyM. Ha realizado proyectos de conservación para colecciones de diversas instituciones públicas y privadas principalmente en CDMX, Monterrey y Oaxaca. Ha obtenido diversos apoyos de producción, investigación y académicos a través de CONACULTA-FONCA en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz. Desde 2008 gestiona su taller particular en la ciudad de Monterrey, N.L. México.